Firmaya conoce la plataforma para validar tus documentos de manera rapida y segura en Mercado Libre Chile

FIRMAYA: CONOCE LA PLATAFORMA PARA VALIDAR TUS DOCUMENTOS DE MANERA RÁPIDA Y SEGURA

Mejorar la eficiencia de los procesos, disminuir los costos de operaciones y tiempo invertido son algunas de las ventajas que permite la implementación de la firma electrónica avanzada. Conversamos con Marcelo Mora, CEO y Socio Fundador de Idok.cl, matriz de FirmaYa, para conocer los alcances de esta firma en el rubro inmobiliario.

Durante el último año Chile ha avanzado de manera significativa en la digitalización y traspaso de lo presencial al mundo online. La crisis sanitaria del Covid-19 ha generado la necesidad de mantener distanciamiento social, evitando concurrir a espacios públicos lo más posible, y en ese sentido, el acceso a servicios de manera digital ha sido fundamental para prevenir aglomeraciones. 

En este contexto,

FirmaYa

nace como una plataforma que ofrece a las personas la posibilidad de integrarse a los procesos de venta de las inmobiliarias, de manera que los usuarios puedan, en el mismo portal de la inmobiliaria, firmar su promesa de compraventa sin tener que ir a comprar una firma electrónica. “Nuestra firma es reconocida por las notarías para el proceso de autorización electrónica que se requiere, cumpliendo todos los requisitos establecidos por la ley. Esto es un gran avance, ya que este proceso era la última milla que los sistemas necesitaban para digitalizar sus canales”, señala Marcelo Mora, Ceo y Socio Fundador de Idok.cl, matriz de FirmaYa. 

FirmaYa

es una plataforma de firma electrónica avanzada 100% online que cuenta con más de 350.000 usuarios ya inscritos en sistema. Acreditada por el Ministerio de Economía como una PSC (Proveedor de Servicios de Certificación), la plataforma permite una implementación expedita y una experiencia de usuario simple y rápida, pudiendo comprar firmas para sus usuarios sin que ellos deban tener previamente la firma, ya que el proceso certifica a sus usuarios de forma automática. Además, también facilita la opción de georreferenciación, elemento requerido por las notarías. “Nos enfocamos en entregar fundamentalmente una experiencia de servicio superior a sus clientes, con mayor rapidez  y más moderna. Pero también las inmobiliarias se benefician al mejorar la eficiencia de sus procesos y disminuir los costos de operaciones y tiempo invertido”, indica Marcelo Mora.

VALIDEZ LEGAL

La Firma Electrónica Avanzada tiene plena validez legal y es no repudiable. Según establece la Ley 19.799, “los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, suscritos por medio de firma electrónica, son válidos de la misma manera y producen los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel.” De esta manera, a través de esta firma pueden validarse promesas de compraventa, arriendos de inmuebles, promesa de reserva y reserva de visitas.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS 

Los sistemas de

FirmaYa

tienen altos niveles de seguridad acreditados por el Ministerio de Economía, respecto del uso y protección de datos personales. De esta manera, cumplen con altos estándares de seguridad que obedecen a lo dispuesto en la Ley 19.496 sobre Protección al Consumidor, así como a las disposiciones que indica la Ley 19.628 sobre Protección a la Vida Privada. “Adicionalmente poseemos acreditación en sellado de tiempo, lo cual permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo, dando seguridad al usuario de que su firma no ha sido alterada”, agrega el CEO y Socio Fundador de la plataforma.

En materia de seguridad de la información, FirmaYa se distingue por las siguientes características: 

  • Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información certificado ISO27001-2013

  • Como consecuencia de lo anterior, Políticas y procedimientos de protección de la información certificadas ISO27001.

  • Infraestructura 100% en nube de Amazon Web Services (AWS), u otra si el cliente lo desea, en alta disponibilidad, garantizando confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

  • Control de acceso a los datos en base a roles y perfiles.

  • Cifrado de datos en tránsito, cifrado opcional de datos en reposo con algoritmos robustos y estándares de la industria.

  • Políticas de respaldo de datos flexibles de acuerdo a las necesidades del cliente y de la criticidad de sus datos.

  • Procedimientos automáticos de respaldo de datos basados en instantáneas (Snapshots)

  • Acceso a recuperación de datos en 30 minutos.

Desde el punto de vista inmobiliario, las empresas pueden optar a planes corporativos de prepago mensual y planes mensuales con y sin integración de sus propios sistemas, según las necesidades de cada una. Al ser parte de la plataforma, tendrán acceso a los siguientes beneficios:

  • Firma Electrónica Avanzada Online que permite cargar, almacenar y disponer de todo tipo de documentos electrónicos en formato PDF.

  • Georeferenciación de la firma

  • Acción de firma desde cualquier lugar (ubicuidad).

  • Procesos de Firma masiva.

  • Elimina la necesidad de las laboriosas tareas de impresión, envío y recuperación de los documentos firmados.

  • Enrolamiento centralizado.

  • Integración vía APIs con sistemas legados.


Actualmente,  alrededor de 50 empresas del sector inmobiliario se encuentran operando con

FirmaYa

. No te quedes fuera y sé parte de esta plataforma que te permitirá digitalizar tus procesos y así entregar un servicio eficiente, seguro y cómodo para tus clientes.

Quizás pueda interesarte: