¡Casa nueva, vida nueva! Pero con calma, es necesario saber qué viene después de firmar la escritura antes de poder disfrutar por completo de la nueva vivienda.
Si estás cerca de concretar tu sueño de la vivienda propia, debes saber que existe una serie de pasos para comprar una casa que hay que seguir. Y para que no te caigas al final del camino, te entregamos una idea sobre qué viene después de firmar la escritura, incluyendo el momento en que decides firmar la promesa de compraventa, hasta que recibes las llaves de tu nuevo hogar.
1. Firmar la promesa de compraventa
Luego que ya has cotizado todas las opciones disponibles, llega el mágico momento en que por fin te encuentras con la casa o con el departamento de tus sueños. Después, toca ver el tema del financiamiento y, cuando ya está felizmente solucionado, hay que dar el paso definitivo: la firma de la promesa de compraventa.
La promesa de compraventa es un documento que se firma en Notaría, el cual indica las condiciones en que se realizará la transacción y que te garantiza, como comprador, que la propiedad no será vendida a un tercero.
2. Firmar la escritura
Si obtuviste financiamiento a través de un crédito hipotecario, el banco deberá realizar una tasación de la propiedad y hará un Estudio de Título antes de redactar la escritura. En caso de que lo hagas de forma particular, un abogado podrá encargarse perfectamente de esto.
Cuando todo ese procedimiento está listo, deberás firmar la escritura en Notaría. ¡Qué gran momento!
3. Inscribir la propiedad
Cuando la escritura ya fue firmada por todas las partes correspondiente, es necesario gestionar la inscripción de la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces (CBRS) respectivo, con el fin de hacer público y efectivo el traspaso.
Si compraste mediante un crédito hipotecario, no tienes que preocuparte por esto, ya que lo realizará el banco. En cambio, si realizas el trámite por tu cuenta, puedes hacer la inscripción en la oficina que corresponda, o de manera virtual si la copia de la escritura fue firmada por el notario en forma electrónica, el trámite se puede realizar en este portal.
En este punto, es importante que te preocupes por recibir la escritura de la propiedad luego de que sea inscrita en el CBRS. Si compraste con crédito hipotecario, te la entregará el banco. Y si compraste al contado, la inmobiliaria será la responsable de pasártela.
4. Recibir la casa
¡Llegó el momento más ansiado! Digno para invitar a celebrar a los amigos y familiares. ¡Pero no tan rápido! Primero deberás verificar que las condiciones de la propiedad corresponden a las anteriormente estipuladas.
En caso de que hayas comprado directamente a una inmobiliaria, podrás hacer efectivo el servicio de post-venta en caso de que encuentres alguna anomalía en la infraestructura, en los medidores de servicios básicos o en las terminaciones. Debes recorrer la casa por completo para asegurarte de que todo está bien. Lo ideal es que sea acompañado de expertos que puedan asesorarte en temas más técnicos, como grifería o electricidad.
De todas maneras, te damos algunas recomendaciones sobre algunas cosas en las que debes fijarte al recibir tu nueva propiedad:
Mide todas las áreas de construcción para verificar que los metros cuadrados coinciden con los que indica la escritura.
Comprueba que tanto puertas como ventanas abran y cierren correctamente, sin rozar con marcos o con el piso.
Confirma que no hayan señales de escurrimiento de pintura en las paredes, ni en elementos como cornisas o puertas.
Revisa que las correderas de los clósets funcionen bien.
En caso de que tenga rejas, verifica que esté bien soldada y no tenga detalles en los acabados, incluyendo la pintura.
Comprueba que no hayan fisuras ni filtraciones de agua.
Revisa las instalaciones y el correcto funcionamiento de electricidad, agua y gas.
Chequea el funcionamiento de llaves de agua, prestando atención a todos los desagües.
Confirma que los pisos están nivelados, sin declives.
Fíjate en todo: en las alfombras, papel tapiz, vidrios, espejos, muebles, etc.
Cuando tienes la seguridad de que está todo funcionando correctamente, ¡ya puedes celebrar!
Comprar una casa es una gran inversión, pero siguiendo esta guía estarás preparado para lo que viene después de firmar la escritura, enfrentando este desafío de una forma más tranquila y certera.